EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 4 horas
Directivos de la Institución Universitaria de Barranquilla -IUB- y delegados de la ONG ABET.
Directivos de la Institución Universitaria de Barranquilla -IUB- y delegados de la ONG ABET.
Foto
Cortesía

Share:

La IUB avanza hacia la acreditación internacional de sus programas

Es la acreditadora número uno en EE.UU. para las carreras relacionadas con ingeniería y ciencias aplicadas.

El rector de la Institución Universitaria de Barranquilla -IUB-, Arcesio Castro, destacó los avances “a paso firme” hacia la acreditación internacional de sus programas por parte de la ONG ABET, una de las más prestigiosas en ese campo en Estados Unidos para las carreras relacionadas con ingeniería y ciencias aplicadas.

Vale destacar que la entidad ya tiene Acreditación Institucional en Alta calidad, por lo que el objetivo es la acreditación internacional de sus programas de Ingeniería en los niveles Técnico, Tecnológico y Profesional.

Lea también: Falta de consenso motivó la salida de Colombia de la Conferencia de Ucrania: Cancillería

 La ABET está dedicada a la acreditación de programas de educación universitaria o terciaria en disciplinas de ciencias aplicadas, ciencias de la computación, ingeniería y tecnología.

También propende generar propuestas innovadoras dedicadas a la acreditación internacional de programas de educación universitaria en disciplinas relacionadas con las ciencias antes mencionadas.

El taller desarrollo con asesoría de ABET en la Institución Universitaria de Barranquilla

Como parte del proceso, se realizó el taller “Fundamentos de la Evaluación de Programas", dirigido hacia los docentes de la facultad de Ingeniería, administrativos de la IUB, docentes de otras áreas y comunidad en general.

El ingeniero Kevin Huggins, facilitador de ABET, lideró el taller en la que se expusieron además temáticas desarrolladas por Lorena García, Special Advisor y  Robyn Hall - Director Professional Programs, en el que se abordó el funcionamiento de este tipo de evaluaciones en el marco internacional.

Le puede interesar: Los jugadores ucranianos, arropados por la bandera de su país a su salida al campo

Con una sesión centrada en el diseño de los objetivos educativos de programas, la medición de los resultados de los estudiantes, la creación de rúbricas y el análisis de los datos de evaluación, esta capacitación internacional se convierte en el primer paso para las instituciones de educación superior que desean contar con Acreditación Internacional.

Directivos y docentes de la IUB con los capacitadores

Castro destacó que la acreditación ABET es una prueba de que un programa universitario ha cumplido con los estándares esenciales para producir graduados listos para entrar en los campos críticos de la ciencia aplicada, la informática, la ingeniería y la tecnología. “Los graduados de un programa acreditado por ABET tienen una base educativa sólida y son capaces de dirigir el camino en la innovación, las nuevas tecnologías, y en previsión de las necesidades de bienestar y seguridad del público”, explicó.

En el proceso participan voluntarios con experiencia académica, industrial y gubernamental, designados por las 35 sociedades que desarrollan los criterios de acreditación.

Estos voluntarios evalúan los programas en términos de relevancia, contenido y calidad, un proceso que se ha perfeccionado durante 80 años.

Más sobre este tema: